lunes, 21 de septiembre de 2015

¿Ilusión,ganas o Motivacion?

A menudo oímos lo importante que es estar motivado para lograr lo que uno se propone. Más, en tiempos de crisis, parece que hace falta doble dosis de motivación para llegar a dicho lugar tan preciado.       
La motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta de la persona hacia metas o fines determinados; es el impulso que mueve a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. La motivación es lo que le da energía y dirección a la conducta, es la causa del comportamiento.
La motivación es un proceso que pasa por varias fases. Inicialmente la persona anticipa que se va a sentir bien (o va a dejar de sentirse mal) si consigue una meta. En un segundo tiempo, se activa y empieza a hacer cosas para conseguir dicha meta. Mientras vaya caminado hacia ella, irá evaluando si va por buen camino o no, es decir, hará una retroalimentación del rendimiento. Y por último, disfrutará del resultado.
Hay días en los que se puede notar mucha energía y otros en los que cuesta mucho
Existen muchas diferencias individuales respecto a lo que motiva a cada persona y en la fuerza de sus motivos. Es decir, cada persona tiene sus propias motivaciones que pueden ser muy diferentes a las del resto. También, hay personas que cuentan con mucha energía para conseguir sus metas y otras que no tienen tanta. La persistencia es otra variable que no tienen todos los seres humanos por igual.
La motivación es dinámica, está en continuo movimiento de flujo, es un estado de crecimiento y declive perpetuo. Hay días en los que se puede notar mucha energía para luchar por algo y otros en los que cuesta mucho arrancar una conducta.
Teniendo en cuenta las características tan complejas que tienen los procesos de motivación hay algunas cosas que se pueden hacer para aumentarla.        
¿Qué cosas puedes hacer para aumentar tu motivación?
  • Desarrolla un buen plan de acción. Divide tu meta final en pequeñas submetas. Estas serán hitos que irás consiguiendo y sentirás que te acercan a tu meta final. No olvides celebrar cada uno de ellos.
  • Guarda tu energía física y psíquica para emplearla en lo que realmente quieras conseguir. No la malgastes en cosas que te alejen o te distraigan de tu objetivo.
  • No escatimes en esfuerzos y decisiones. Esto es, si hace falta un paso determinado para alcanzar tu objetivo: hazlo. En ocasiones tenemos que dedicar tiempo, o gastar dinero, en algo a corto plazo para conseguir el objetivo a largo plazo. Míralo como una inversión no como un gasto.
  • Nunca pierdas de vista tu objetivo. Cuando aparezcan inconvenientes, asúmelos como parte del proceso. Todo tiene su lado bueno y su lado malo. En el momento en el que decidiste luchar por conseguir esa meta no te importó asumir que ibas a tener que hacer cosas difíciles para obtenerla.
  • No gastes tiempo en quejarte, sólo te quita energías y no te soluciona nada.
  • Oblígate a actuar. Habrá ocasiones en las que tengas poca energía y otras en las que tendrás que realizar tareas que no te gusten. En estos casos: autocontrol. Oblígate a hacerlo, no pienses en si tienes ganas de hacerlo o no. De hecho, no te hacen falta "tener ganas" para hacer las cosas. Todos hacemos muchas cosas a lo largo del día que no tenemos ganas de hacer y las hacemos, y una vez que las hacemos, nos damos cuenta de que no son para tanto. Primero se hacen las cosas y luego entran las ganas. Lo hago y punto, no pienso si me apetece o no.
  • Aprovecha los días en los que te encuentres más alegre, optimista y con más energía para hacer las cosas que te cuestan. Es en esos momentos en los que podrás realizar una tarea difícil o podrás llamar a esa persona con la que te cuesta hablar.
  • Rodéate de personas optimistas, que luchan por lo que quieren conseguir. Todo se contagia, el pesimismo y el optimismo. 
  • Fíjate en la parte que llevas conseguida, no en la que te queda por conseguir.
Y, sobre todo: disfruta del camino. Porque el ser humano disfruta de la ilusión cuando lucha por las cosas, no cuando las consigue. Una vez que hayas conseguido tu meta, tendrás que buscar otra nueva para volver a ilusionarte..




Hoy me siento asi,no se si sera por hacer una buena carrera despues de una retirada,por ver a mi hija ilusionada por verme subir al podium ,o por el abrazo de mi madre y susurrarle al oido Mama he quedado segundo en una carrera y ver como le caian unas lagrimas de emocion,pues no se el que es,pero he recobrado las ganas ,la ilusion y ahora se que lo mejor esta por llegar...

domingo, 13 de septiembre de 2015

Desmotiva mucho....

Desmotiva mucho que la gente hable sin pensar en el daño que hacen.
Porque haces esto , porque haces lo otro, porque entrenas ,porque no haces el Teide xtreme, porque no haces la Bluetrail , porque haces una carrera de 8km si hiciste un Ironman……
A veces la gente habla sin saber , sin saber nada y solo por joder y querer hundir a los démas sin importar como se encuentra la persona,no soy de dar explicaciones a nadie y tampoco lo voy a hacer ahora , simplemente porque hago lo que me da la gana…..No tengo que demostrar nada a nadie porque siempre miro lo que hago yo,no los demás ,entreno mas que nadie y quizas sea ese mi problema pero es mio y lo hago porque disfruto….
Hacer dos medios ironman ,4 medias maratones de asfalto,medias maratones de montaña ,trail de 15,17km y culminar con un Ironman ha sido para mi un año muy bueno, también es la primera vez que me retiro en una carrera por problemas en los cuádriceps quizas por el exceso de km encima esta temporada…
Pensando ya en el 2016 y la pretemporada , algunas pruebas ya pensadas ,como son Gran Canaria Maraton, Challengue de Fuerteventura distancia medio ironman , 70.3, o ocean lava triatlón también distancia medio ironman ,también intentar estar en todas las medias de asfalto de la isla e intentar bajar mi tiempo de 1:33 ….No voy a cambiar mi forma de hacer las cosas y sigo confiando en la persona que siempre me ha ayudado..
Aunque no sea bueno, ni gane trofeos, ni suba al pódium ,me lo tomo muy enserio y mi tiempo también es valido por mi dedicación ….. seguire contra viento y marea …..

NADIE ME HA REGALADO NADA…..

Dientes de sierra 8km: puesto 16 de la general y 10 de la categoría con un tiempo de 45´…..

viernes, 29 de mayo de 2015

El mayor reto de mi vida..IronMan de Lanzarote

Un día te propones un reto personal , algo que está lejos por no decir imposible para mí, una prueba que son 3.800 metros de natación, 180 kms de bicicleta y 42 kms de carrera a pie, todo eso en menos de 17 horas, una odisea teniendo en cuenta el viento y el calor que hacen en Lanzarote…
Todo comenzó un año antes cuando hacía la inscripción por decisión propia, no sin contar antes con la aprobación de mi familia, para que en Mayo de 2015 pudiéramos estar en la arena de Puerto del Carmen…
Una temporada que sería dura entre entrenamientos, familia, trabajo y amigos, pero tenía claro que quería por todos los medios cumplir mi sueño y poder cruzar esa meta con mi mujer e hija…
Un año en el que, por lo que conlleva la preparación, dejé de correr en Trail y otras carreras que de verdad me encantan, pero bueno es así, en todo no se puede y mucha gente no entendía lo que hacía, no entendía mi sueño e incluso te llaman loco u obsesionado del deporte, pero tenía claro que nadie me iba a parar hasta conseguirlo…
La preparación especifica empezó en noviembre y poco a poco iba subiendo en kms y horas, días muy largos en los que sales de casa a las 6:30 de la mañana y regresas a las 4 o 5 de la tarde, días en los que el trabajo ha sido duro y tienes que nadar 3000 metros y correr 20 kms, en fin...días muy jodidos, momentos de bajón, de euforia, hay de todo y que si no lo controlas, se puede ir al carajo…pero siempre haciendo caso al míster, que sin su ayuda y sin sus consejos, nunca hubiera llegado a hacer esta locura…
El día 23 de mayo me presentaba en la arena de Puerto del Carmen con mucha tranquilidad y mucha confianza en mi, sabía que si no era un fallo mecánico lo terminaría sí o sí...
Dan la salida y camino hacia el agua, veo a Dácil...besito y al agua, empiezo a nadar fuerte los primeros 200 metros hasta que ya regulo y pongo velocidad de crucero...soy como el ARMAS lento pero seguro, primera vuelta y fuera veo a la familia, les vacilo “estos extranjeros van por la derecha e izquierda” jijiji besito a Dácil y al agua otra vez, en la que a la mitad un Tanque de dos metros me da un leñazo, que la gafas me quedaron más pegadas al ojo todavía, sorry, sorry!!! dice…y yo respondo: ños mano!!! a lo Manolo Viera...sigo mi natación y a la transición, choco la mano al míster y vamos que llega lo mío, la bici...transición tranquila, ropa seca y a dar pedal con mi felt…
Primeros kms de bici muy jodidos...el viento es espectacular y voy de lado con las ruedas de perfil, bajada al golfo impresionante, cruzar el Parque Timanfaya es lo máximo, aunque el viento de cara lo hace jodido, voy dejando atrás a mucha gente, estoy haciendo mi prueba a mi manera...al llegar a Tinajo sé que mi familia está ahí y me los veo, les sonrió, en verdad nunca perdí la sonrisa porque lo estaba disfrutando al máximo y de ahí, camino a La Santa, Famara y a por Teguise, una subida larguita...larguita...donde esta el avituallamiento del km 80 y donde por suerte para mí, me veo a muchos amigos que han ido a animar al Ironman, el Aguere Triatlón estaba allí, Davi...mi míster!!! allí también y me acompaña corriendo unos metros y me da unos consejos para seguir adelante con mucha confianza. Sigo camino de Haría para subir el primer puerto jodido del día con viento, subo cómodo sin forzar y al coronar si que fuerzo y meto desarrollo, bajada muy buena y de camino al segundo puerto de montaña, Mirador del Río, subida muy bonita, vistas espectaculares y a por la bajada a tope, cuando llego a la autovía me encuentro con fuerzas y empiezo a tirar todo lo que puedo, aunque la rodilla me esta dando lata y decido tomar una pastilla para el dolor...sigo a un buen ritmo y vuelvo a ver a mi familia, inyección de adrenalina para seguir en busca del peor tramo de todos, Nazaret!!! un tramo muy mal de asfalto y donde es fácil pinchar, pero que consigo salvar bien y a falta de 13 kms me encuentro con el amigo Eduardo del Isla Baja Trail y casi vamos juntos toda la bajada. Al llegar a la autovía, que nos lleva a Puerto del Carmen doy un grito y digo: esto está hecho niño, la avenida es una locura de gente corriendo en ambos sentidos, llegar a Puerto del Carmen y sentir el calor del público es una pasada, una gozada que solo lo sabes, si compites en una prueba así...transición tranquila y ropa seca otra vez y a correr, con la gran suerte que sigo con Edu varios kms juntos, hasta que él decide bajar un poco el ritmo y conservar...yo sigo tranquilo pensando en mis cosas positivas y bebiendo agua en todos los avituallamientos, ya que en toda la prueba de bici, la dediqué a tomar sales y comer sólido, que me vino muy bien, de hecho solo gasté 2 geles en todo el IronMan, sigo mi prueba y media Maratón terminada...oigo mi nombre por megafonía y dice:,ahí va Jose Rguez en busca de su IronMan, con mucha cabeza fría; bajo un poco el ritmo y prefiero correr un poco mas lento, pero voy mucho mejor, vuelta y a por el último empujón para hacer los últimos 10 kms...y le digo a mi hermana, que llame a mi madre y se lo diga...si todo va bien en 60' seré Finisher;,me emociono mucho, porque me viene al pensamiento una gran persona, un gran puntal, un vecino que me cuidaba de pequeño y me protegía...que se nos había ido hacía unos meses atrás, no puedo ni hablar y trago nudos y sigo corriendo...últimos 5 kms y a meta, ahora si lo tienes...pienso como entre por meta y me pongan Thunderstruck de los AC/DC flipo en colores jijiji…a falta de 3 kms decido no correr más; me paro y empiezo a correr de nuevo...quiero vivirlo, quiero que no acabe mi IronMan, quiero seguir disfrutando al máximo y empiezo a cantar la despedida de mi murga, los MAMELUCOS y ya nos vamos, ya nos marchamos...última subida y veo a Dácil y mi niña esperando, veo a Davi el cual me da un abrazo y un beso y las cojo de la mano y a meta, el pasillo lleno de gente es una gozada, la cruzaría mil veces, Be Finisher equipo!!! les digo a mis niñas, nos abrazamos y les digo: somos el mejor equipo, las quiero…Medallita al cuello y a saludar a los amigos y familiares...Pienso en una gran persona que conocí justamente allí, Victor Teni, soy Finisher!!! se que donde esté, estarás orgulloso...porque un día me dijiste: anímate que te va a gustar...No solo me gustó, creo que me he enganchado...jijiji...Volveremos a Lanzarote algún año, quien sabe si en 2016, 2017 ó 2018...pero volveremos!!!
Dar las gracias a todos los que me animaron y me han ayudado en un largo camino,con entrenos,risas,alguna lagrima,a todos los que un dia remaron al mismo sitio que yo ,a los que quisieron que no llegara a conseguirlo y esperaban el fallo,gracias a mi familia por vuestro apoyo,gracias a mi gran equipo Aguere Triatlon por todo por los animos ,por llevarme en volandas hacia la meta,gracias por acogernos a esta familia humilde...
Muchisimas gracias a Tana Mendez,y felicidades por tu pedazo de Ironman crack,muy merecido...

Davi,que puedo decir que ya no te haya dicho,que siempre te estare agradecido de haberme enseñado lo que significa Ironman y por ayudarme a realizar muchos retos y mi gran sueño,jamas olvidare la primera vez que intente nadar en bajamar....entre otras cosas por el agua que trage....jjj..como tu dices,es bueno mirar atras de vez en cuando para ver lo que has conseguido....seguimos?....


NADIE ES MEJOR QUE NADIE ... 

miércoles, 25 de marzo de 2015

Un camino muy largo,con muchas piedras que apartar.....

Después de meses de entreno y de haber realizado el Half Trisantacruz ,entro en la recta final de la preparación del IronMan de Lanzarote….. dos meses por delante para pulir un poco más la base que llevamos de los entrenos….muchas horas,mucho frio el que he pasado este año entrenando,sesiones de natación solo,salidas en bici largas y muchos km a pie con un solo objetivo…ser Finisher …..
Half trisantacruz 5:03.00 ,finisher por segundo año consecutivo ,bajando en 13´el tiempo del año pasado,una prueba con sensaciones muy raras,pero que me vino muy bien como entreno de cara al objetivo final,natación muy bien,bici muy incomodo al tener la lumbalgia dos días antes y quedarme sin fuerzas en las piernas y pensar en la retirada en la segunda vuelta de bici, al final pude completar el sector de bici y me animaron a salir a correr ,casi sin ganas,e ir de menos a más y correr a un ritmo muy bueno y bajar en 10´ el tiempo de la media maratón del año pasado, carrera muy inteligente regulando mucho y con mucha cabeza….. poder entrar en meta con mi niña ha sido lo mejor….
Por otra parte muy contento de ver como un gran amigo conseguía lo que para el era un reto personal, ser finisher de esta misma prueba, cosa que yo sabía que lo aria porque iba sobradísimo de km ,muy orgulloso por el ,ahora a por el siguiente desafío Alexander…
   Pues en breve estaremos en la arena de la playa de puerto del Carmen , con nervios, y con muchas dudas que irán solucionándose a lo largo del día poco a poco….
Seguimos sumando km…

jueves, 19 de febrero de 2015

El camino del IroMan

Mucha gente me lo pregunta a menudo. ¿Cómo sacar tiempo para preparar una prueba que requiere un entrenamiento mínimo de seis días a la semana durante nueve meses? No hay una respuesta única ni fácil. Las tres palabras que se me ocurren como respuesta acaban en "ión": pasión, organización e improvisación.
Demos por hecho que el aspirante a Ironman tiene clara su pasión. El resto consiste en hacer una evaluación del entorno personal de cada uno: horarios, situación laboral, familiar, escenarios para el entrenamiento, material... Si todo ello nos da una respuesta favorable, el siguiente paso es comunicarlo. A los amigos, a la familia, a los compañeros de trabajo... Que todo el mundo sepa que en las próximas treinta y tantas semanas vamos a estar inmersos en un viaje que muy poca gente entiende. A partir de ahí, es cuestión de cada uno.
¿Cómo lo hago yo? Podría decir que todo no sopla a favor. No puedo estar a las 9 de la mañana en una piscina, mi mujer ha sido espectadora de un Ironman y desde que lo vio sabe que estoy inoculado por el vicio, tengo una playa y una autovia  al lado de casa y una piscina a 20 minutos de casa, según me cuadre.
Las horas entre semana son muy escasas por mi trabajo. Dos o tres horas en las que cabe una sesión de carrera a pie o de bicicleta. La hora de cenar es fundamental para meter lo que no puedo por la tarde, bien carrera o bien natación. Para las sesiones más largas, las matinales de los sábados y los domingos o los días libres entre semana son perfectos.
Visto así parece sencillo pero no lo es.Trabajar temprano por la mañana significa acabar tarde por la noche de entrenar. O sea, dormir poco. Seis, siete horas. No más.  a la hora de comer significa no comer o comer mal, o deprisa y renunciar a cualquier acto social. Salir los sábados y los domingos por la mañana es quitar horas del ocio familiar, no estar con la niña el tiempo suficiente.
El entrenamiento cabe, sí, claro que cabe. Pero detrás hay un equipo que te tapa si apuras la llegada a la reunión del mediodía o eres el último en volver de comer. Es imposible hacerlo sin la complicidad del equipo familiar.
A cambio, hay que estar dispuesto a entrenar en cualquier horario y lugar, ir siempre con la mochila preparada en el coche, improvisar cuando la cosa se tuerce, meterse en el agua cuando no apetece, correr de noche, pedalear con poca luz si es necesario. Lo peor es que te saquen de la rutina. Cualquier imprevisto hace que el plan que tenias preparado el domingo por la noche salte por los aires. Nada de viajes ni de cenas que te compliquen la vida.
Sólo quienes estén o hayan estado inmersos en la aventura saben de lo que estamos hablando. "¿Dónde vas ahora?" "¿Por qué no lo has hecho antes?" "¿Qué te toca mañana?" "Ya sé que no pero ¿podrías ir tú a...?" son preguntas que resuenan en la cabeza del aspirante cuando cierra la puerta para ir a entrenar. Que no te echen del trabajo o de casa es, simplemente, un acto de generosidad.

Superación en la vida.....

Video muy bonito,del que todos tenemos que aprender algo muy positivo,la vida como el deporte siempre hay una solución para todo,si se quiere algo de corazón se tiene que luchar con muchas ganas.....hay que morir con las botas puestas.....